¿Por qué es importante contar con certificaciones en la carrera de Lenguas Extranjeras?

Tabla de contenidos

En un mundo cada vez más globalizado, dominar más de un idioma se ha convertido en una habilidad invaluable. La Universidad de Oriente, ubicada en la encantadora ciudad de Puebla, ofrece un programa de Lenguas Extranjeras que no solo brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender nuevos idiomas, sino que también promueve su desarrollo integral a través del modelo educativo «Liderazgo Trascendente» y el Centro Holístico para el Desarrollo Humano.

El programa de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Oriente adopta un enfoque holístico que va más allá del mero dominio lingüístico. Guiados por el modelo educativo «Liderazgo Trascendente», los estudiantes son alentados a explorar nuevas culturas, ampliar sus horizontes y desarrollar una comprensión más profunda del mundo que los rodea.

Beneficios al estudiar en Universidad de Oriente

La institución está comprometida a utilizar la innovación y la tecnología para mejorar el proceso de aprendizaje de idiomas. Los estudiantes tienen acceso a recursos en línea, a través de la alianza con Oxford University Press, por ello se utilizan plataformas de aprendizaje interactivas y herramientas de traducción avanzadas que complementan las clases presenciales y les permiten practicar y mejorar sus habilidades lingüísticas de manera efectiva.

Además de las clases de idiomas, los estudiantes del programa de Lenguas Extranjeras tienen la oportunidad de participar en actividades extracurriculares y experiencias prácticas que enriquecen su desarrollo personal y profesional. El Centro Holístico para el Desarrollo Humano ofrece una amplia gama de programas y servicios diseñados para promover el bienestar físico, emocional y espiritual de los estudiantes, incluyendo actividades como yoga, mindfulness, arte terapia y más.

Los graduados del programa de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Oriente están preparados para una variedad de oportunidades profesionales en un mundo cada vez más interconectado. Pueden trabajar como traductores, intérpretes, profesores de idiomas, consultores internacionales, entre otros roles que requieren habilidades lingüísticas y conocimientos interculturales.

Además, la universidad fomenta el compromiso global y la ciudadanía activa, alentando a los estudiantes a participar en intercambios internacionales, programas de voluntariado y proyectos de colaboración con comunidades de habla extranjera en todo el mundo.

Compartir
Compartir
Compartir

Quizá te interese

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?