14 DE FEBRERO: AMOR Y AMISTAD…?

Tabla de contenidos

El 14 de febrero es conocido de diferentes maneras: Día de San Valentín, Día de los Enamorados o Día del Amor y la Amistad. Pero, ¿cuál es el origen de esta particular celebración? La festividad, adoptada por la iglesia católica, se remonta al siglo III en Roma. En ese entonces, un sacerdote llamado Valentín desafió al emperador Claudio II, quien prohibió los matrimonios para los jóvenes, pues pensaba que los solteros sin familia serían mejores soldados.

Valentín, en oposición al decreto, celebraba matrimonios en secreto para los enamorados. Por su desobediencia, fue sentenciado a muerte el 14 de febrero del año 270. Desde entonces, se conmemora anualmente el Día de San Valentín.

Como curiosidad, la comercialización de esta fecha comenzó en 1840, cuando Esther A. Howland comenzó a vender tarjetas románticas con dibujos de enamorados. Las tarjetas, que ella diseñaba en la librería de su padre en Worcester, Massachusetts, se convirtieron rápidamente en un éxito.

El Día del Amor y la Amistad es una de las festividades más esperadas en México. No solo es un momento para celebrar relaciones afectivas, sino también una oportunidad de marketing para las empresas, que aprovechan el sentimiento de la fecha para aumentar sus ventas. Detrás de los escaparates decorados y las ediciones especiales, hay una estrategia que busca conectar emocionalmente con los consumidores.

El marketing en estas festividades apela a las emociones, generando compras impulsivas más por afecto que por necesidad. Este tipo de campañas posicionan productos como ideales para esa fecha, acelerando la toma de decisiones. Además, las ofertas limitadas y ediciones especiales fomentan una competencia entre consumidores, impulsando la idea de que un regalo más costoso refleja mayor afecto.

Sin duda, el 14 de febrero es una ocasión para reconocer y demostrar el amor y cariño a seres queridos, amigos y familiares. Sin embargo, a lo largo de los años, la mercadotecnia ha invadido esta celebración, promoviendo un auge en ciertos sectores.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Compartir
Compartir
Compartir

Quizá te interese

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?