Licenciatura en

Derecho

Licenciatura en Derecho

RVOE:
202355LD

Duración

4 años

Periodicidad

Cuatrimestral

Modalidad

Asignaturas

56

Campus

Objetivo

Formar profesionistas con un sólido conocimiento del sistema jurídico vigente, con un alto sentido humanista de responsabilidad social y ético. Capaces de dar solución a conflictos de diversa naturaleza mediante el manejo de las herramientas, habilidades y actitudes necesarias, así como ejercer libre y éticamente a favor de sus representados, ya sean personas físicas o morales, en la solución a problemas jurídico-sociales.

¿Porqué estudiar en UO?

En la Universidad de Oriente, nuestra misión de formar profesionistas líderes con visión humanista se refleja en cada aspecto de nuestros programas en Humanidades. Aquí no solo adquirirás conocimientos sólidos en áreas como educación, comunicación y cultura, sino que también desarrollarás un pensamiento creativo y una visión integral del mundo. Nuestra visión de ser una universidad incluyente te garantiza un ambiente de aprendizaje diverso y enriquecedor, mientras que nuestra vinculación con entornos nacionales e internacionales te abrirá las puertas a oportunidades globales para contribuir al cambio social y promover la innovación. En UO, no solo estudiarás Humanidades, ¡sino que te convertirás en un líder que transformará el mundo con sentido humano!

Perfil de Ingreso

Visionarios trascendentes con bachillerato o preparatoria terminada, con interés en el área de humanidades, que busquen una educación de alto impacto para innovar en un mundo de cambio.

Perfil de Egreso

Al término de su formación profesional, el estudiante habrá adquirido las siguientes capacidades:

  • Aplicar la metodología y las técnicas de la investigación jurídica en el desarrollo y la resolución de diversos casos del derecho público, privado y social.
  • Identificar los problemas jurídico-sociales de la región, la entidad y el país, contribuyendo a la búsqueda y aplicación de soluciones óptimas.
  • Defender la dignidad y libertad propias del ser humano.
  • Desenvolver adecuadamente en un proceso penal acusatorio como alguna de las partes procesales y saber conducirse en las audiencias correspondientes.
  • Elaboración de documentos legales, empleando la terminología y el vocabulario técnico pertinente.
  • Comprometer socialmente en busca de las mejores soluciones a los problemas que afectan los derechos de las personas, de minorías y grupos vulnerables.

Fundamental

Formativo

Especialización

  • Introducción al Derecho
  • Derecho Romano
  • Historia del Derecho Mexicano
  • Teoría del Estado
  • Metodología de la Investigación Jurídica
  • Teoría del Derecho
  • Teoría de la Constitución
  • Sistemas jurídicos
  • Argumentación jurídica
  • Personas, bienes y derechos reales
  • Redacción de textos universitarios
  • Liderazgo y desarrollo humano
  • Sociología jurídica
  • Introducción a las Ciencias Políticas
  • Derechos humanos
  • Derecho Laboral
  • Obligaciones civiles
  • Teoría general del Proceso
  • Derecho Penal Parte General
  • Derecho Constitucional
  • Contratos civiles
  • Derecho Mercantil
  • Delitos en particular
  • Derecho Administrativo
  • Desarrollo sustentable
  • Human creativity
  • Oratoria jurídica
  • Seguridad social
  • Derecho Fiscal
  • Derecho Familiar
  • Técnicas y estrategias de litigación oral
  • Títulos y operaciones de crédito
  • Amparo I
  • Derecho Procesal Penal
  • Juicio oral laboral
  • Amparo II
  • Derecho Internacional Público
  • Contratos mercantiles
  • Thinking innovation
  • Derecho Sucesorio
  • Business intelligence
  • Metodología de la investigación
  • Derecho Procesal Fiscal y Administrativo
  • Juicio oral mercantil
  • Juicio oral civil y familiar
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Electoral
  • Métodos alternos de solución de conflictos
  • Derecho Agrario y Procesal Agrario
  • Régimen jurídico del comercio exterior
  • Derecho Ambiental
  • Derecho Procesal de Amparo
  • Políticas Públicas
  • Proyecto terminal
  • Psicología criminal y criminología
  • Consolidación del talento emprendedor

Modelo Educativo

La formación en Universidad de Oriente se basa en el innovador modelo educativo Liderazgo Trascendente que no solo dota a nuestros estudiantes de conocimientos de alto nivel, sino que también desarrolla en ellos habilidades de liderazgo, pensamiento crítico y valores humanistas que los diferencian en el mundo laboral.

Compromiso UO

En el corazón de Universidad de Oriente reside un propósito y una pasión: forjar líderes trascendentes comprometidos con la excelencia, la responsabilidad social y el deseo de dejar una huella duradera para transformar a la sociedad.

Fusionamos innovación, valores humanistas y tecnología para que jóvenes visionarios, soñadores y pragmáticos sean verdaderos agentes de cambio para hacer un mundo mejor.

Bolsa de trabajo

Prepárate para dar el primer paso en el mundo profesional con nuestras licenciaturas en Humanidades. Te ofrecemos una formación integral que te preparará para destacar en el sector público o privado una vez egresado, con oportunidades en áreas como la educación, la comunicación, la cultura y más. Únete a nosotros y sé parte de la transformación de la sociedad.

Beneficios

Fusionamos innovación, valores humanistas y tecnología para que jóvenes visionarios, soñadores y progmáticos sean verdaderos agentes de cambio para hacer un mundo mejor.

  • Acceso a internet
  • Bibioteca tradicional y virtual
  • Actividades deportivas
  • Actividades culturales
  • Simuladores
  • Clínicas
  • Laboratorios
  • Cafetería

Acreditaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?